¿Cómo evitar problemas con tu seguro Obamacare al declarar tus impuestos?

Desafíos que enfrentan las personas con respecto al seguro de salud bajo la Ley ACA (Obamacare) durante la declaración de impuestos.

Rasiel Tejeda

5/17/20242 min leer

¿También te ha ocurrido que al momento de declarar tus impuestos tuviste problemas con tu seguro Obamacare? Es muy común que al pagar los impuestos, muchas personas tengan que devolver más dinero o pierdan parte del reembolso por su seguro de salud. Vamos a explicar por qué sucede esto y cómo puedes evitarlo.

El crédito fiscal y el seguro de salud
Cuando calificas para un seguro bajo la Ley ACA (Obamacare), se te otorga un crédito fiscal. Este crédito se paga mes a mes a las compañías aseguradoras por tu seguro de salud, y está basado fundamentalmente en el nivel de ingreso de tu hogar.

¿ Por qué puedes tener que devolver dinero?
Lo que comúnmente sucede es que, al solicitar tu seguro, debes estimar cuánto ingreso tendrás en todo el año. Por ejemplo, puedes declarar un ingreso de $25,000. Sin embargo, si tus ingresos aumentan a $40,000 durante el año y no actualizas esta información con tu agente de seguros, el sistema detectará al declarar impuestos que tu ingreso es mayor al declarado inicialmente. Esto significa que habrás recibido más crédito fiscal del que te correspondía, y deberás devolver ese excedente.

¿ Cómo evitar este problema ?

  1. Actualiza tus ingresos: Mantén siempre actualizado tu nivel de ingreso con el Mercado de Salud a través de tu agente de seguros. Si tus ingresos cambian, informa de inmediato para ajustar tu crédito fiscal en consecuencia.

  2. Conoce tu plan: Asegúrate de entender cómo funciona tu seguro de salud bajo la ley ACA. El crédito fiscal depende directamente del nivel de ingreso de tu hogar, por lo que es crucial ser preciso al estimar tus ingresos anuales.

Otro motivo por los que puedes tener que devolver dinero
Comúnmente en el momento de cotizar tu seguro, el agente no te explicó cómo funcionan los seguros de salud bajo la ley ACA. En ocasiones, para que aceptes, pueden ofrecerte un precio muy bajo o incluso $0, sin aclarar que esto depende del nivel de ingreso de tu hogar. Aunque sí existen planes con precios muy bajos, incluso de $0, siempre dependen de tu nivel de ingreso.

Consejos adicionales:

Evalúa tu seguro: Si necesitas evaluar tu seguro para no tener que devolver más dinero al IRS, o si quieres comprender mejor cuál es tu crédito fiscal, llámanos y obtén una consulta gratuita. Evaluaremos si estás pagando de seguro lo que te corresponde pagar.

Entiende tu oferta: Lo bueno, bonito y barato no siempre es lo más adecuado. Asegúrate de que cualquier oferta que aceptes esté basada en información precisa sobre tus ingresos y necesidades.

¿Tienes Dudas?
Si tienes alguna duda adicional sobre la diferencia entre urgencia y emergencia, no dudes en contactarnos. Siempre estamos aquí para ayudarte a comprender mejor tu cobertura y maximizar los beneficios de tu seguro de salud.